Estudiantes de medicina veterinaria reciben charla en torno a ganadería impartida por Zoetis > UCT
Inicio > Estudiantes de medicina veterinaria reciben charla en torno a ganadería impartida por Zoetis
Actualidad 14 julio 2025

Estudiantes de medicina veterinaria reciben charla en torno a ganadería impartida por Zoetis

La actividad estuvo dirigida a alumnos de internado de rumiantes y abordó estrategias sanitarias para la prevención de enfermedades reproductivas en bovinos.

Estudiantes de quinto año de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica de Temuco participaron en una charla especializada impartida por Hugo Ojeda Berger, médico veterinario y Gerente Técnico del área de ganadería de Zoetis Chile, empresa farmacéutica que se especializa en salud animal.

La jornada fue organizada por el Departamento de Ciencias Veterinarias y Salud Pública y estuvo enfocada en estudiantes que actualmente cursan su internado en el área de rumiantes. En ella se abordaron aspectos clave del manejo sanitario y preventivo en ganadería, con énfasis en enfermedades virales que afectan la reproducción bovina.

Para Juan Manuel Sanhueza, director del Departamento de Ciencias Veterinarias y Salud Pública de la UCT, este tipo de actividades son muy relevantes para desarrollar conocimientos actualizados. “Para nosotros es súper importante poder vincularnos con la industria, ya que ellos en su rol de empresa farmacéutica están vendiendo medicamentos para proteger la salud de los animales y nosotros desde la perspectiva del médico veterinario somos los principales usuarios. Por tanto, es importante poder acercarnos y tener conocimientos respecto a estos medicamentos y que los estudiantes puedan actualizar su conocimiento y también cuestionar. La idea siempre es generar conocimiento desde un punto de vista constructivo en pos del bienestar animal”. 

La actividad estuvo orientada a los alumnos de quinto año del internado rumiantes, en ese sentido la docente del Departamento de Ciencias Veterinarias y Salud Pública, Romina González, indicó que “nosotros trabajamos a diario en visitas prediales en el territorio de La Araucanía y utilizamos diversos productos del diario vivir de la medicina veterinaria como son las vacunas. Nos apoyamos en diversas industrias farmacéuticas y en este caso Zoetis nos visita para hacer una charla de prevención de enfermedades que afectan a la reproducción bovina. Esta jornada es un complemento práctico para los estudiantes y permite la interacción con profesionales que se dedican al área agropecuaria y que conozcan los asesores técnicos y proveedores que hay a nivel regional”. 

Por parte de Zoetis, el médico veterinario y Gerente Técnico del área de ganadería de Zoetis Chile, Hugo Ojeda Berger, se mostró muy contento de impartir esta charla. “Para nosotros es maravilloso poder compartir con la Universidad Católica de Temuco por primera vez para compartir conocimiento y entregar lo que nosotros tenemos que es la tecnología en vacunas para la prevención de enfermedades que afectan al bovino. Estamos encantados de estar acá en esta universidad”. 

Los y las estudiantes de quinto año también se mostraron muy participativos en la jornada. Para Víctor Navarrete Albornoz, estudiante de la carrera de medicina veterinaria valoró que la formación universitaria se complemente con instancias externas, lo que permite ampliar perspectivas y conocer distintas miradas. “La verdad me parece súper interesante, porque abordar las temáticas de reproducción desde lo que vemos acá en la academia e intentar mejorarlo con expositores externos a la universidad creo que es súper enriquecedor porque podemos lograr mejores estrategias en términos sanitarios y mejoras productivas”. 

Esta instancia se enmarca dentro de las acciones formativas del internado clínico, fortaleciendo el vínculo entre la academia y el entorno profesional del área agropecuaria. A través de estas jornadas, la carrera de Medicina Veterinaria busca entregar una formación integral, actualizada y conectada con las dinámicas del territorio y las necesidades del sector productivo.

IMG_2421