Estudiantes de liceos agrícolas de la región se capacitan en riego tecnificado en curso impartido por la UCT > UCT
Inicio > Estudiantes de liceos agrícolas de la región se capacitan en riego tecnificado en curso impartido por la UCT
Actualidad 10 julio 2025

Estudiantes de liceos agrícolas de la región se capacitan en riego tecnificado en curso impartido por la UCT

27 estudiantes de nueve liceos técnico-agrícolas de La Araucanía participan en un curso de capacitación en riego, impartido por la Universidad Católica de Temuco. La iniciativa es posible gracias a la colaboración publica y privada 

Como parte del trabajo colaborativo entre la Universidad Católica de Temuco, mesa de empleabilidad de organismos públicos, empresas privadas y la red de establecimientos de enseñanza media técnico-profesional, se dio inicio a un curso especializado en instalación y mantenimiento de sistemas de riego. La instancia busca fortalecer competencias técnicas en estudiantes de cuarto medio, respondiendo a las necesidades formativas del sector agrícola regional y a los desafíos actuales en el uso eficiente del recurso hídrico.

El curso contempla 36 horas de formación teórico-práctica y es impartido por los docentes Leovigildo Medina y Jorge Barahona, ambos con amplia trayectoria en docencia y asesorías en implementación de sistemas de riego. Las sesiones teóricas se realizan en el Centro de Educación Continua de la UCT en Temuco, mientras que las actividades prácticas se desarrollan en el Centro Experimental en Pillanelbun, permitiendo a las y los estudiantes aplicar los conocimientos en un entorno formativo vinculado al quehacer agrícola regional.

Sobre esta iniciativa, la directora de Educación Continua de la UCT, Sylvia Oyarce Espinoza, destacó el trabajo previo realizado a través de una mesa técnica de riego en la UCT y posteriormente con la incorporación a la mesa de empleabilidad del sector público, fue posible la articulación con diversos actores del territorio, entre ellos Sence, Sofofa, Red futuro técnico, Red de liceos agrícolas, Comisión nacional de riego, entre otros.

Las empresas que hicieron posible contar con los recursos, a través de la modalidad precontrato  de Franquicia Tributaria, Sence, fueron:  Maderas Arauco, Comasa y Agrotop,

Los y las estudiantes se mostraron muy entusiasmados en su primera clase. La estudiante Pia Roa Gonzalez, del Liceo Agrícola Puquereo,  expresó su satisfacción por haber sido seleccionada para participar en esta instancia: “Me parece muy bien que me hayan seleccionado porque es una gran oportunidad para poder aprender más y profundizar lo que sabemos. Tuvimos la primera clase y no sabíamos tanto, pero con el tiempo iremos aprendiendo más”. 

Durante la actividad, los y las estudiantes fueron acompañadas por los directores de sus establecimientos educacionales. Alvaro Guzmán Ibañez, director del Liceo Agrícola San Sebastián de la Comuna de Perquenco indicó que “este es un sueño hecho realidad. Nosotros a través de una red que tenemos con los liceos agrícolas y forestales de la región hemos perseguido esta instancia por mucho tiempo y estamos muy contentos de poder concretarla”. Asimismo, relevó el apoyo de las instituciones “que los estudiantes tengan el apoyo de la Universidad Católica de Temuco, de SENCE, de instituciones estatales y privadas es un paso gigante para poder mejorar las habilidades, competencias y aprendizajes de nuestros estudiantes”. 

La Dirección de Educación Continua proyecta continuar desarrollando este tipo de programas en conjunto con liceos, empresas y organismos públicos, generando nuevas oportunidades de capacitación y certificación para jóvenes que se preparan para enfrentar los desafíos del sector agrícola regional. Finalmente con esta iniciativa, se confirma que es posible la articulación y colaboración entre sector público, privado y la Universidad Católica de Temuco.

2201