Estudiantes culminan su participación en el Programa de Preparación Académica Temprana 2025 > UCT
Inicio > Estudiantes culminan su participación en el Programa de Preparación Académica Temprana 2025
Actualidad 04 noviembre 2025

Estudiantes culminan su participación en el Programa de Preparación Académica Temprana 2025

La última jornada reunió a más de 1.100 jóvenes que participaron en actividades formativas, vocacionales y recreativas en el Campus San Juan Pablo II de la UCT

El sábado 25 de octubre se realizó el último encuentro presencial del Programa de Preparación Académica Temprana (PAT) 2025, iniciativa impulsada por la Dirección General de Inclusión y Acompañamiento Académico (DGIA) de la Universidad Católica de Temuco, que busca fortalecer las competencias académicas y socioemocionales de estudiantes de tercero y cuarto medio de la Región de La Araucanía.

Durante esta última jornada, las y los estudiantes participaron en diversas actividades de cierre, compartiendo con sus compañeros y profesores a través de dinámicas lúdicas, talleres y espacios de reflexión sobre su experiencia en el programa. Además, pudieron recorrer los distintos stands informativos sobre el proceso de admisión 2026, las carreras de la universidad y los programas de acompañamiento estudiantil, reafirmando su interés por continuar su formación en la educación superior.

El Programa PAT 2025 convocó a más de 1.700 estudiantes provenientes de más de 113 establecimientos de enseñanza media de la región, quienes participaron en clases presenciales y sesiones virtuales desde julio hasta octubre, distribuidos en sus distintas modalidades: Propedéutico, Escuela de Talentos Pedagógicos (ETP) y Semillero de Talentos de Ingeniería. Cada modalidad fue diseñada para responder a los intereses y talentos de las y los estudiantes, entregando herramientas concretas para su desarrollo académico y vocacional.

Durante el año, las y los participantes trabajaron en temas como escritura académica, pensamiento lógico-matemático, habilidades de gestión personal y competencias socioemocionales, fortaleciendo así las capacidades necesarias para un ingreso exitoso a la educación superior. Además, el programa contempló espacios de orientación vocacional, acompañamiento docente y charlas informativas sobre el sistema de admisión y los beneficios estudiantiles.

Como parte de la jornada final, madres, padres, apoderados, orientadores y profesores que acompañaron a las y los estudiantes durante el proceso, recibieron una certificación como “Acompañantes Expertos en Admisión, Orientación Vocacional y Proceso de Postulación”, reconociendo su compromiso y rol clave en la preparación de los futuros postulantes a la universidad.

Bárbara Ballesteros, coordinadora del programa sostuvo que: “El PAT es una experiencia que transforma. Nos permite acompañar a los y las estudiantes en un proceso de descubrimiento, donde fortalecen sus habilidades, confían en sus capacidades y comienzan a visualizar su proyecto de vida. Verlos llegar al final del programa con más claridad y motivación nos reafirma el sentido de este trabajo y el compromiso de la universidad con una educación inclusiva y de calidad”.

El PAT no solo constituye una instancia de aprendizaje, sino también una vía de acceso inclusiva a la Universidad Católica de Temuco. Las y los estudiantes que completan el programa pueden postular a la UCT mediante el cupo PAT + Ranking 600, una oportunidad que reconoce su esfuerzo y compromiso con la educación.

Con esta última jornada, la UCT reafirma su compromiso con la equidad en el acceso a la educación superior, acompañando a las y los jóvenes de La Araucanía en su camino académico, personal y vocacional.