Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
La instancia reunió a académicos y especialistas que analizaron los procesos de gobernanza regional y las dinámicas que influirán en la agenda descentralizadora del país.
El Campus San Francisco de la UC Temuco, fue el punto de encuentro para el Seminario “Gobernanza y Descentralización en Chile y América Latina: Perspectivas para una Agenda de Futuro”, instancia que reunió a especialistas nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos y las oportunidades que presenta la descentralización tanto en Chile como en los países vecinos de la región.
El saludo inicial a esta actividad, fue brindado por el Prorrector de la casa de estudios, Dr. Carlos Lüders, momento en el que destacó la importancia de la colaboración y la investigación. Lüders agradeció especialmente al rector de la Universidad Austral de Chile (UACh), Dr. Egon Montecinos, por liderar en su rol de académico, el proyecto Fondecyt Regular titulado “Procesos de descentralización y gobernanza democrática regional en Chile: dinámicas, factores y actores determinantes”. En esta investigación clave también participaron el Dr. Luis Vivero, Director del Departamento de Trabajo Social de la UC Temuco y el Dr. Guillermo Díaz López, investigador del Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas de la Universidad de Los Lagos.
“Este encuentro reafirma la importancia de generar espacios de diálogo, investigación y colaboración para avanzar hacia una agenda de futuro en descentralización y fortalecimiento territorial”, señaló el Prorrector. Además, realzó el trabajo que ha realizado la UC Temuco, en particular a través de la investigación del Dr. Viveros, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, y el Centro de Políticas Públicas de la misma casa universitaria.
Exposiciones Internacionales
El seminario contó con la participación de destacados expertos internacionales que compartieron sus estudios, contrastando la realidad de sus países con la chilena, y las presentaciones estuvieron a cargo de Daniel Cravacuore, académico de la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina, quien expuso bajo el título “La descentralización en América Latina” y Pablo Sanabria, académico de la Universidad EAFIT de Medellín, Colombia, con su ponencia “Relaciones intergubernamentales y Gobernanza Multinivel en Colombia”.
Tras las presentaciones, el director del Centro de Políticas Públicas de la UC Temuco, Dr. Germán Campos Herrera, condujo un panel de comentarios, abriendo un espacio de discusión donde los asistentes pudieron reflexionar y sumar sus aportes.
Finalmente, el Director del Departamento de Trabajo Social y co investigador del proyecto Fondecyt, Dr. Luis Vivero, clausuró el encuentro agradeciendo la asistencia y el espacio de reflexión. Vivero instó a los presentes a seguir profundizando y abordando la descentralización en futuras investigaciones, seminarios y textos, para así colaborar desde las experiencias regionales a este crucial proceso social, económico y político.





