En la UCT se realizó II Seminario de Religión: Educar desde la Esperanza > UCT
Inicio > En la UCT se realizó II Seminario de Religión: Educar desde la Esperanza
Actualidad 02 septiembre 2025

En la UCT se realizó II Seminario de Religión: Educar desde la Esperanza

Con gran participación de asistentes de todo el país se realizó este seminario que realizó en conjunto la Fundación Trabün, la Universidad de Los Andes y la Universidad Católica de Temuco.

Más de 400 personas participaron en el II Seminario de Religión: Educar desde la esperanza, iniciativa que nace de la reflexión conjunta entre Fundación Trabün, la Universidad de los Andes y la Universidad Católica de Temuco en el año Jubilar 2025 llamado “Peregrinos de la esperanza”. 

Este seminario tuvo como propósito generar una instancia de encuentro y formación, en apoyo a la noble tarea de profesores/as, equipos directivos, agentes pastorales y todas aquellas personas que día a día trabajan llevando la buena nueva del evangelio a todos/as los niños, niñas y jóvenes de nuestro país.

En el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco se realizó este seminario que convocó a personas provenientes de diferentes regiones del país, iniciándose con la Santa Misa presidida por el Presbítero Sandro Leonelli y posteriormente, con las palabras de bienvenida de la Dra. Vanessa Valdebenito, Decana de la Facultad de Educación de Universidad Católica de Temuco; Sofía de León Bassi, Directora del Centro para la Enseñanza de la Religión Católica de UANDES;  y José Manuel Parodi, Director Ejecutivo de Fundación Trabün. 

El programa incluyó un Panel en torno al tema “Nuestros estudiantes sí están motivados” con la destacada participación de la académica Patricia Muñoz Pirce, sicóloga, académica Facultad de Educación Universidad Católica de Temuco; Isabel Lemaitre, académico UANDES; José Manuel Parodi, Director Ejecutivo de Fundación Trabün; Natalia Zegers, Misionera Misericordia Chile; y Catherine Uribe, profesora de Religión del Colegio Santo Tomás Los Ángeles, Red Docere.

También se implementaron sesiones de aprendizaje, divididos en tres grupos, en torno al tema “Pedagogías en contexto: Del saber sabio al saber enseñable”. Los temas de estos talleres fueron: “La esperanza en la vida de Iglesia”, “Creados desde y hacia la eternidad” y “Esperanza, un lente para hablar del dolor en el aula”. El evento culminó con una Charla Magistral sobre el tema “La sanación de las heridas a través del arrepentimiento y el perdón”, impartida por Nicolás González, académico UANDES.

En esta actividad destacó la labor de la carrera de Pedagogía en Religión Católica de la UCT, la Jefa de Carrera Hilda Cifuentes Cid, quien participó como co-coordinadora, señaló que “contar en nuestra casa de estudios con este tipo de eventos que convoca a tantas personas que compartimos la misión, es un privilegio. Lo vivenciado hoy nos genera alegría y esperanza que las semillas sembradas, darán fruto en los corazones de nuestros niños/as y jóvenes que forman parte del sistema educativo. Se agradece a la Fundación Trabün por generar este espacio de encuentro, diálogo y aprendizajes en La Araucanía”.

Este seminario celebrado en el año del Jubileo, con un espíritu de gozo y fraternidad, motivó y relevó la labor de los/as educadores/as y formadores/as de anunciar la esperanza verdadera, centrada en la Resurrección de Cristo como testigos de que Él es camino de vida en medio de realidades más difíciles y complejas.