El Papa León XIV llama a las universidades católicas de América Latina a ser itinerarios de la mente hacia Dios > UCT
Inicio > El Papa León XIV llama a las universidades católicas de América Latina a ser itinerarios de la mente hacia Dios
Actualidad 05 noviembre 2025

El Papa León XIV llama a las universidades católicas de América Latina a ser itinerarios de la mente hacia Dios

La Rectora Marcela Momberg Alarcón representó a la Universidad Católica de Temuco en la audiencia concedida por el Santo Padre a los miembros de ODUCAL, instancia que reúne a las principales instituciones de educación superior católicas de la región.

El Papa León XIV recibió en audiencia a los rectores y delegados de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), en un encuentro que reafirmó el papel de la educación superior católica como espacio de diálogo entre fe y cultura, y como motor de desarrollo humano y social en el continente.

En su mensaje, el Sumo Pontifice proclamó que la educación católica debe orientar su acción hacia el desarrollo integral de la persona humana, formando “inteligencias con sentido crítico, corazones creyentes y ciudadanos comprometidos con el bien común”, hizo énfasis en que las universidades de inspiración cristiana tienen la misión de ser “itinerarios de la mente hacia Dios”, lugares donde el conocimiento se convierte en servicio y donde la búsqueda de la verdad se enlaza con la fe y la justicia.

Asimismo, recordó que las universidades católicas nacieron para ser centros incomparables de creatividad y de irradiación del saber para el bien de la humanidad, invitando a los rectores presentes a mantener viva esa vocación de servicio a la verdad, la ciencia y la cultura, con una mirada que integre fe, razón y compromiso social.

En representación de la Universidad Católica de Temuco (UCT) participó la rectora Marcela Momberg Alarcón, quien formó parte de la delegación latinoamericana convocada por la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).

Durante la audiencia, el Papa evocó los orígenes de la educación superior en América Latina, recordando que las primeras universidades del continente  nacieron de la iniciativa de obispos, religiosos y misioneros. Con ello, subrayó la profunda vinculación histórica entre la Iglesia, la cultura y la promoción del saber, e instó a las universidades católicas a continuar esa tradición “con creatividad y esperanza”, recordando que “la gracia sostiene todo verdadero camino educativo”.

El encuentro fue realizado en el marco de las actividades del Jubileo del Mundo Educativo, una de las celebraciones temáticas del Año Santo 2025, convocado por la Iglesia bajo el lema “Peregrinos de la esperanza”. En este contexto, el Papa León XIV alentó a los educadores y comunidades académicas a vivir el Jubileo como un tiempo de renovación espiritual y compromiso con la construcción de una cultura del encuentro, la solidaridad y la esperanza, valores que constituyen el corazón de la misión educativa católica en el mundo contemporáneo.