Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
La muestra permanecerá abierta al público hasta el 18 de diciembre en la Sala de Exposiciones del Campus San Francisco.
Una nueva propuesta artística se instaló en la Universidad Católica de Temuco (UCT) con la inauguración de La Tregua, muestra del artista temuquense José Miguel Durán que marca el cierre de la Convocatoria de Artes 2025 organizada por la Dirección de Extensión Académica y Cultural de la casa de estudios.
El vicerrector de Vinculación y Compromiso Público UCT, Enrique Riquelme, destacó el rol de la universidad en la promoción del arte y explicó que la extensión cultural constituye una función esencial para la relación con el territorio, ya que “nos conecta con el territorio en dimensiones que trascienden lo habitual y esta exposición es un ejemplo de ello”.
La directora de Extensión Académica y Cultural UCT, Amandine Roche, realizó un balance del proceso y señaló que la convocatoria permitió visibilizar diversas propuestas regionales “con un fuerte foco en impulsar el arte joven y las propuestas que nacen en la región o que dialogan con ella”, perspectiva que complementa al anunciar que se abrió la nueva convocatoria y las bases están disponibles en extensión.uct.cl, con el proceso abierto hasta el 8 de enero de 2026 y con énfasis en artistas emergentes y proyectos vinculados al territorio.
La gestora artística y coordinadora de la Sala de Exposiciones del Campus San Francisco, María José Ventura, explicó que esta muestra corresponde a la última del ciclo y detalló que el jurado seleccionó la propuesta de Durán por la fuerza simbólica de su narrativa visual, ya que “esta sensación de tedio o muerte, este espacio del no hacer nada, dialoga con los bodegones y los objetos que aparecen en la serie”, observación que reafirmó el carácter introspectivo de la obra. Además, informó que la exposición permanecerá con opciones de visitas guiadas disponibles en el sitio web institucional.
El artista José Miguel Durán profundizó en el concepto de la exposición y explicó que su serie reflexiona sobre la fragilidad del descanso en un contexto marcado por la exigencia de productividad, ya que “la tregua trata del momento de descanso cuyo costo es desaparecer”, idea que se plasma en personajes suspendidos en escenas íntimas y en bodegones que operan como contrapunto simbólico.
También, el artista expresó un deseo dirigido a la comunidad universitaria al señalar que “lo sencillo que aparenta la serie puede invitar a más gente a crear, porque cualquier espacio u objeto puede transformarse en un lienzo”, mensaje que refuerza la dimensión formativa de la muestra.
En la inauguración también participó Ana María Letelier, madre del artista, quien expresó su emoción por el trabajo de su hijo y por el espacio que ofrece la UCT para el arte regional, ya que “ha sido un orgullo enorme porque él siempre ha tenido esa pasión por la pintura”, declaración que acompañó con un agradecimiento a la institución al destacar que “la universidad abrió sus puertas para que José mostrara sus cuadros y eso permite que mucha gente lo conozca”, valoración que cerró la jornada con un sello familiar y profundamente humano.





