Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
Este 2025 se conmemoraron 121 años del natalicio de Neftalí Reyes, uno de los poetas más importantes de nuestra lengua y Premio Nobel de Literatura en 1971. Nacido en Parral en 1904, vivió su infancia en Temuco, debido a que su padre trabajaba en la maestranza ferroviaria, lo que marcó en el joven una conexión temprana con los trenes.
En este contexto, el sello editorial de la UC Temuco, fue parte de la Expo Literaria Letras & Café, espacio de intercambio y celebración. Claudia Campos, coordinadora de Ediciones UCT, precisó que la experiencia “fue una instancia para estrechar lazos con las editoriales y escritores independientes, además la actividad pone en valor la poesía, la literatura y el patrimonio como ejes que articulan identidad y comunidad, temas con los que tenemos un gran compromiso”.
Durante dos jornadas, el público disfrutó de presentaciones de teatro, títeres, música en vivo, talleres de escritura creativa y espacios de lectura para todas las edades. Entre aromas a café y conversaciones literarias, el stand editorial constituyó un punto de encuentro para lectores, escritores, estudiantes y familias que se acercaron a conocer cada publicación, las que fueron cuidadosamente escogidas para la ocasión, para destacar el trabajo de autoras y autores dedicados a la literatura, el arte y las ciencias desde el sur de Chile.
La editorial de la Universidad Católica de Temuco extendió un especial reconocimiento al Municipio de Temuco y su Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, por la organización del encuentro y por la invitación a participar de espacios que ayudan a mantener la circulación del pensamiento y la cultura en la región.