Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
La académica de la Facultad de Educación asume la conducción de la unidad encargada de implementar las políticas de género en la universidad.
La Universidad Católica de Temuco dio la bienvenida a la Dra. Olga Carrillo como nueva directora de la Dirección de Género, marcando el inicio de una nueva etapa para esta unidad comprometida con la equidad y la inclusión.
Académica del Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Educación de la UCT, la Dra. Carrillo es Magíster en Investigación en Educación y Doctora en Educación. Su trayectoria ha estado marcada por la docencia, la investigación y la formación de profesionales en temáticas clave como la ciudadanía, los valores democráticos y la perspectiva de género en el sistema educativo.
Ha desarrollado actividades de docencia en diplomados de formación ciudadana, en programas de formación de directores del CPEIP y en cursos de educación con perspectiva de género para el SERNAMEG. Asimismo, realiza investigación en las áreas de formación ciudadana, mujeres y territorio, y perspectiva de género en educación, donde cuenta con diversas publicaciones. Es integrante del Observatorio de Dinámicas del Sur (ODISUR) de la UCT, donde coordina la línea de trabajo Feminismos, Géneros, Mujeres e Identidades Sexuales.
Al respecto, la Dra. Carrillo asume el desafío de la Dirección de Género con mucha responsabilidad y compromiso: “Con la convicción de seguir avanzando en la implementación de las políticas de género en la UCT. Agradezco la confianza depositada y seguiremos, junto al equipo, aportando para alcanzar los objetivos planteados y fortaleciendo cada día nuestro propósito”, destacó.
En este sentido, la Dra. María Cecilia Fernández, quien hasta ahora se desempeñaba como directora de la Dirección de Género y fue la primera en liderar esta unidad, culmina un ciclo marcado por el compromiso con la institucionalización de la perspectiva de género en la Universidad.
“Me voy muy agradecida. En primer lugar, con las personas que confiaron en mí para asumir la Dirección durante estos años. También a todas las personas de la Universidad, de las distintas unidades académicas y administrativas, que colaboraron siempre con mucho compromiso para avanzar en la implementación de la política de género. Finalmente, quiero agradecer al equipo de la Dirección de Género: son profesionales muy comprometidas y comprometidos con el trabajo. Le deseo mucho éxito a Olga en este nuevo periodo, que sea muy fructífero y que puedan seguir avanzando en los propósitos y objetivos que nos hemos planteado”.
Con este nombramiento, la Dirección de Género de la Universidad Católica de Temuco continúa su labor en el fortalecimiento de las políticas institucionales orientadas a la igualdad de género, promoviendo acciones formativas, investigativas y de articulación con las distintas unidades académicas y administrativas de la universidad.