Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
La UCT posee seis Programas de Doctorado y todos se encuentran acreditados.
El Doctorado en Antropología de la UCT recibió su acreditación por tres años por parte de la Comisión Nacional de Acreditación, CNA, obteniendo el máximo que puede recibir un programa que aún no tiene graduados. El programa recibió a su primera cohorte el 2024 y en 2025 su segunda.
El Director General de la Escuela de Posgrado, Dr. Gonzalo Díaz Crovetto, señaló que “para nuestra institución y en especial para todo el equipo de la Escuela de Posgrado, es una tremenda alegría que el proceso liderado por la Dirección de Calidad en torno al proceso de autoevaluación y acreditación del Programa de Doctorado en Antropología haya permitido -junto con el compromiso de todas y todos quienes integran el programa- la acreditación máxima de tres años para programas sin egreso y régimen. Este programa está desarrollando activamente procesos de mejora continua y complejización, diversificación y consolidación en ámbitos de la docencia, gestión, extensión, vínculo e internacionalización”.
Por su parte el Director del Doctorado en Antropología, Dr. Héctor Mora Nawrath, indicó que “esta acreditación resulta para nosotros un logro muy significativo. Demuestra que el programa fue concebido con altos estándares desde el inicio, pensando en la calidad, la pertinencia territorial y la excelencia académica. Respalda nuestro compromiso con una formación rigurosa desde regiones, y nos posiciona como referente emergente en la formación doctoral desde el sur de Chile”.
El Dr. Mora relevó la sólida trayectoria en la formación de antropólogos y antropólogas que tiene la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UCT y la construcción de un cuerpo académico para el doctorado con líneas de investigación vigentes e impacto a nivel nacional e internacional “todo esto articulado desde una perspectiva crítica, con fuerte énfasis en los vínculos Sur-Sur, lo que nos permite dialogar con realidades compartidas en América Latina”. Agregando que “queremos seguir consolidando redes internacionales y aportar a la descentralización del conocimiento desde una región históricamente postergada. Nuestra apuesta es clara: formar capital humano avanzado que pueda incidir social, política y académicamente, desde y para los territorios”.
TODOS LOS DOCTORADOS UCT ACREDITADOS
Con la acreditación del Doctorado en Antropología la UCT posee sus seis programas de Doctorado acreditados entre los que se encuentran Doctorado en Estudios Interculturales; Ciencias Agropecuarias; Educación en Consorcio; Planificación Territorial y Sustentabilidad; Estudios Sociales y Políticos; y Antropología.
Al respecto el Vicerrector de Investigación y Posgrado, Dr. Claudio Inostroza Blancheteau, señaló que “es una tremenda satisfacción para nuestra universidad contar con todos los programas de Doctorado acreditados lo que habla de nuestro sello de calidad que además beneficia a todos los y las estudiantes que pueden optar a becas y beneficios como los de ANID”.
Los procesos de postulación a todos nuestros programas de Doctorado se encuentran abiertos, además la Escuela de Posgrado realiza talleres online de postulaciones a becas ANID, como al programa “Posgrado en Voz Propia”, toda la información está disponible en posgrado.uct.cl