Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
Académicos y académicas de la Universidad Católica de Temuco y la Pontificia Universidad Católica de Chile se reunieron en la UCT para desarrollar un taller enfocado en simulación clínica veterinaria, fortaleciendo redes docentes.
En el marco de una comunidad de aprendizaje y un proyecto interno de docencia, la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica de Temuco (UCT) realizó un taller de simulación clínica en colaboración con el equipo de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). La actividad reunió a docentes de ambas casas de estudio con el objetivo de intercambiar experiencias, fortalecer la enseñanza práctica y proyectar investigaciones conjuntas.
La simulación clínica se ha convertido en una herramienta clave para el desarrollo de habilidades médicas en un entorno seguro, mejorando tanto el bienestar animal como la preparación de las y los estudiantes. En esta línea, el taller permitió compartir conocimientos y metodologías utilizadas en la formación clínica de la PUC, que cuenta con una trayectoria consolidada en la incorporación de estas estrategias en su plan formativo.
En el marco del trabajo y el desarrollo de vínculos interuniversitarios, Angela Olavarria Cortés, médica veterinaria y encargada de la Clínica de Animales Pequeños de la UCT indicó que “colaborar entre universidades nos permite mejorar la docencia, la investigación y crear vínculos y redes. Trabajar con universidades afines es algo sumamente necesario e importante. La idea es mejorar nuestras habilidades ya que hay cosas que nosotros no tenemos instaladas acá y los colegas de la PUC nos están apoyando”.
Por su parte, María Paz Iturriaga Abarzúa, profesora asistente y subdirectora docente de la Escuela de Medicina Veterinaria de la PUC valoró la posibilidad de intercambiar experiencias en torno a esta metodología de enseñanza-aprendizaje. “Surgió la temática de la incorporación de la simulación clínica y nosotros tenemos un tiempo de experiencia en esto en nuestra escuela, por eso surgió la idea de colaborar. Poder entregar parte de nuestra experiencia y que los colegas de la UCT lo incorporen e implementen nuevas estrategias, nos permitirá hacer una retroalimentación entre ambas instituciones lo que es muy positivo para la calidad de la enseñanza”.
Este tipo de instancias refuerzan la importancia de generar espacios de colaboración académica entre universidades, permitiendo a los equipos docentes compartir conocimientos, metodologías y experiencias. A través de estos vínculos, se abren nuevas posibilidades para la incorporación progresiva de herramientas como la simulación clínica, orientadas a fortalecer la enseñanza práctica y a seguir innovando en la formación de profesionales en medicina veterinaria.