Docentes de matemáticas se capacitan en el uso didáctico de los textos “Sumo Primero” > UCT
Inicio > Docentes de matemáticas se capacitan en el uso didáctico de los textos “Sumo Primero”
Actualidad 04 noviembre 2025

Docentes de matemáticas se capacitan en el uso didáctico de los textos “Sumo Primero”

  • La jornada formativa, realizada en la Universidad Católica de Temuco, permitió a profesores y profesoras de distintos establecimientos de la región profundizar en el uso didáctico del texto escolar y compartir experiencias pedagógicas innovadoras.

Profesores y profesoras de establecimientos de diversas comunas de La Araucanía participaron en una nueva jornada de capacitación de los textos “Sumo Primero”, desarrollada en el Campus San Juan Pablo II de la Universidad Católica de Temuco. La actividad tuvo por objetivo entregar herramientas didácticas que permitan fortalecer la enseñanza de las matemáticas en el aula a través del uso reflexivo y práctico del texto escolar.

La iniciativa se enmarca en un trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación, el Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile y universidades del país, entre ellas la UCT, que promueven metodologías activas y colaborativas para potenciar los aprendizajes.

Para Lorena Vallejos González, profesora de la Escuela Llaima de Temuco, la experiencia ha sido sumamente valiosa para su desarrollo docente. “Ha sido una gran experiencia porque esto nos ha permitido conocer mejor los textos Sumo Primero, ya que nosotros en la escuela recién los implementamos este año y nos ha ayudado a integrarlos mucho mejor. Ha sido muy bonito compartir con otros colegas y otras experiencias y nos ha servido para consolidar más nuestros saberes y hacerlos llegar a nuestros estudiantes que es el objetivo, para que ellos puedan aprender mejor. Trae muchas estrategias muy buenas y con una tremenda herramienta que es el Chat SP, que es lo que a mí más me gusta”, comentó.

En la misma línea, Evelyn Concha, profesora del Colegio Público Amanecer de Villa Los Boldos, destacó la relevancia de los espacios de formación colaborativa. “Siempre cuando uno comparte con colegas se enriquece el aprendizaje con el intercambio de estrategias con otros profesores que hacen la misma asignatura. La formulación de los talleres encuentro que han sido muy buenas instancias porque nos han enseñado cómo usar el texto escolar, porque previo a esto no nos habían capacitado. Es importante la capacitación porque va desde la introducción del objetivo de aprendizaje, el modelamiento de la actividad, la ejecución y el intercambio de estrategias”.

Estas instancias formativas han permitido a los docentes de la región fortalecer sus competencias pedagógicas y reflexionar sobre los desafíos de la enseñanza actual. En palabras de la profesora Evelyn Concha, “estamos en aulas muy distintas a 10 años atrás, son niños más inquietos con otras necesidades y esto responde a ello”.

De esta forma, el programa “Sumo Primero” continúa consolidándose como una herramienta pedagógica clave para promover el aprendizaje significativo y el desarrollo de competencias matemáticas en las aulas de La Araucanía.