Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
Sobre el autor
Periodista Dirección General de Inclusión y Acompañamiento Académico
La autoridad nacional conoció el impacto del proyecto ejecutado por CERETI y valoró su aporte en la inclusión de estudiantes autistas en la educación superior.
En el marco de su visita a la Región de La Araucanía, la Directora Nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), Karen Astorga Villagra, se reunió la mañana del miércoles 10 de julio con el equipo del Centro de Recursos Tecnológicos Inclusivos (CERETI) de la Universidad Católica de Temuco, unidad que actualmente ejecuta un proyecto adjudicado a través del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (FONAPI).
Durante la jornada, que se desarrolló en dependencias de CERETI en el Campus San Francisco, se abordaron los principales avances del proyecto, las proyecciones para su cierre y las ideas de continuidad. Asimismo, se generó un espacio de retroalimentación con la autoridad nacional, quien entregó percepciones, valoraciones y comentarios respecto a la implementación del proyecto y su impacto dentro de la comunidad universitaria.
El encuentro estuvo marcado por un ambiente de diálogo cercano, en el que la Directora Nacional pudo conocer de primera fuente el quehacer del equipo CERETI, su trabajo colaborativo con otras unidades de la universidad y los desafíos institucionales en materia de inclusión educativa para estudiantes del espectro autista.
“Quedamos muy contentas con esta visita, ya que nos reafirma que la ejecución de nuestro proyecto está contribuyendo a la inclusión del estudiantado del espectro autista de nuestra universidad, pues su valoración desde el Servicio Nacional de la Discapacidad está siendo muy positiva, y se espera sea una motivación para que otras casas de estudio puedan realizar iniciativas similares”, señaló Marcela Cisternas, Directora de CERETI.
La visita refuerza el compromiso institucional de la UCT por avanzar en una educación superior más accesible, inclusiva y respetuosa de la neurodiversidad, promoviendo el trabajo articulado con organismos públicos como SENADIS para fortalecer políticas y prácticas inclusivas en el ámbito universitario.