Dirección de Educación Continua UCT realizó workshops sobre equidad de género en la construcción > UCT
Inicio > Dirección de Educación Continua UCT realizó workshops sobre equidad de género en la construcción
Actualidad 16 mayo 2025

Dirección de Educación Continua UCT realizó workshops sobre equidad de género en la construcción

La iniciativa fue llevada a cabo en el marco del proyecto internacional Women Can Build LatAm

La Dirección de Educación Continua de la Universidad Católica de Temuco (UCT), junto a la Fundación RedMaestra y en colaboración con el Centro de Políticas Públicas de la UCT, realizaron con éxito, tres workshops en las ciudades de Santiago y Temuco, en el marco del proyecto internacional Women Can Build Latinoamérica: Capacity building for women’s empowerment in construction in Latin America (WCB LatAm), orientado a promover la inclusión de mujeres en el sector de la construcción.

El proyecto, desarrollado en el marco del programa Erasmus+ de la Unión Europea y desarrollado por un consorcio de organizaciones de Europa y América Latina, tiene como objetivo apoyar y facilitar la cooperación transnacional para la transferencia de prácticas y conocimientos en el ámbito de la formación profesional, con un enfoque en la fuerza laboral femenina en el sector de la construcción, fortaleciendo la cohesión social dentro de los países y entre ellos, tanto en Europa como en América Latina.

La iniciativa cuenta con la participación de instituciones socias de España, Italia, Argentina y Chile, entre las cuales se encuentran: Fundación Laboral de la Construcción (España); Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid (España); Istituto per l’Istrucione Professionale dei Lavoratori Edili della provincia di Bologna -IIPLE- (Italia); Fundación Eurosur para la Cooperación entre América Latina y la Unión Europea (Argentina); Fundación RedMaestra (Chile); Universidad Católica de Temuco (Chile).

Las jornadas estuvieron dirigidas a mujeres trabajadoras del sector, empresas del rubro e instituciones de formación técnica y profesional, cuyo objetivo central consistió en reflexionar y validar medidas que faciliten la inserción y formación de mujeres en la industria de la construcción, analizando su pertinencia al contexto latinoamericano, así como también, identificar nuevas prácticas y acciones que favorezcan la inclusión de las mujeres en un sector productivo históricamente masculinizado.

Workshop mujeres trabajadoras de la construcción – Santiago

Workshop empresas de construcción – Santiago

“Participar en este tipo de iniciativas internacionales reafirma nuestro compromiso institucional, con una formación continua que responda a los desafíos actuales de los sectores productivos, con perspectiva de género y de sustentabilidad . Ampliar los espacios para las mujeres en la construcción no solo es un tema de equidad, sino que representa una necesidad para el desarrollo sostenible de la industria de la construcción”, explicó la Directora de Educación Continua, Sylvia Oyarce Espinoza.

Workshop instituciones de formación – Temuco

Los talleres generaron espacios de diálogo e intercambio de experiencias entre representantes de empresas, mujeres trabajadoras e instituciones de formación, lo que permitió destacar buenas prácticas, identificar barreras persistentes y proponer estrategias de acción para avanzar hacia una industria más igualitaria y equitativa.