El Dr. Sergio Sánchez Fuentes, Profesor Titular de la Universidad Autónoma de Madrid indicó que “la inclusión no es voluntaria, la inclusión es una obligatoriedad de todos los maestros que trabajamos con personas”.
Con la clase inaugural “Actualizando el Diseño Universal para el Aprendizaje al contexto chileno desde un prisma basado en la evidencia” del Dr. Sergio Sánchez Fuentes, Profesor Titular de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid, se dio inicio al año académico 2025 de la Facultad de Educación.
La actividad fue encabezada por la Decana de la Facultad de Educación, Dra. Vanessa Valdebenito, y contó con la presencia de la Vicerrectora Académica, Mg. Felisa Solar Rocha; el Vicerrector de Vinculación y Compromiso Público, Dr. Enrique Riquelme Mella; el Capellán de Facultad, Padre Sandro Leonelli Regla; invitados especiales, equipo directivo de la Facultad de Educación, jefaturas de carrera, académicos, académicas y estudiantes de las distintas carreras de pedagogía de la Universidad Católica de Temuco que repletaron el Aula Magna.
La Decana de la Facultad dio la bienvenida a los presentes señalando que “con la experiencia adquirida a través de más de 65 años de trayectoria de nuestra Facultad, iniciamos un nuevo camino con la convicción de que la educación es la piedra angular para construir una sociedad más justa, equitativa y próspera, dando así la bienvenida a más de 390 estudiantes novatos que gracias a su vocación de servicio eligieron estudiar pedagogía en nuestra universidad”.
En el marco del compromiso de la Facultad de Educación con la educación de calidad, inclusiva e intercultural la Clase Inaugural de la Facultad se centró en el Diseño Universal para el Aprendizaje actualizado al contexto chileno, temática desarrollada por el Dr. Sergio Sánchez Fuentes, quien es especialista en educación inclusiva y diseño universal para el aprendizaje (DUA) y ha trabajado en diversas instituciones académicas, incluyendo la Universidad Autónoma de Madrid y universidades en América Latina.
El DUA es un marco de planificación educativa que tiene como objetivo garantizar que todos los estudiantes puedan acceder al currículo y optimizar su aprendizaje, busca minimizar las barreras de aprendizaje y maximizar la participación de todos los estudiantes, independientemente de sus necesidades o estilos de aprendizaje.
El enfoque del Dr. Sánchez apunta a promover una pedagogía inclusiva que atienda a la diversidad de estudiantes mediante estrategias flexibles y accesibles y su trabajo busca transformar la educación para que sea más equitativa y adaptada a las necesidades de todos los estudiantes.
En su Clase Inaugural el especialista destacó que “la inclusión no es voluntaria, la inclusión es una obligatoriedad de todos los maestros que trabajamos con personas, tenemos que saber que Chile es un país que firma y ratifica los derechos de las personas con discapacidad y por lo tanto cualquiera que imparta clases en Chile debe garantizar que ninguna persona debe quedar excluida por el simple hecho de tener discapacidad. Por lo tanto, los estudiantes de pedagogía tómense muy en serio su formación, su labor docente, porque a lo que llegarán con el paso de los años es algo más que meritorio y es algo que sí puede cambiar la sociedad más inmediata en la que viven”.
El Dr. Sánchez destacó la importancia de la elección de esta temática en la Clase Inaugural de la Facultad de Educación de la UCT “hoy en día las políticas públicas de la mayor parte de los países del mundo van en la dirección de legislar y regular cómo aplicar DUA en las aulas, incluso en cualquier etapa educativa”.
La Clase Inaugural culminó con la Mesa de Discusión: “Repensando los desafíos del aprendizaje desde la Formación Inicial y Permanente de los Docentes” en la que participaron además del Dr. Sánchez, la Dra. Ximena Gutiérrez Saldivia, Directora Departamento de Diversidad y Educación Intercultural; el Dr. Omar Aravena Kenigs, Director Departamento de Innovación y Educación; y el Mg. Rodrigo Ojeda Nahuelcura, Director Departamento Didáctica y Práctica.
En su paso por la Universidad Católica de Temuco el Dr. Sergio Sánchez Fuentes impartirá tres Seminario Taller “Diseño Universal de Aprendizaje”, a estudiantes de diversas carreras de pedagogías y a docentes colaboradores de Centros de Práctica de la Facultad de Educación, en su compromiso de vinculación permanente con el medio.