“De lo Sacro a la Ópera“ une a la comunidad universitaria en el 66° aniversario de la UCT > UCT
Inicio > “De lo Sacro a la Ópera“ une a la comunidad universitaria en el 66° aniversario de la UCT
Actualidad 25 septiembre 2025

“De lo Sacro a la Ópera“ une a la comunidad universitaria en el 66° aniversario de la UCT

Las voces del coro universitario deslumbraron en casa con un repertorio que va desde Víctor Jara hasta Bizet.

Con el inicio de la primavera, la Universidad Católica de Temuco (UCT) recibió su tradicional concierto de aniversario como punto de encuentro para dar inicio a una nueva temporada en el año académico. 

El Aula Magna se transformó en el escenario perfecto donde las voces del coro de la casa de estudios dieron vida a “De lo Sacro a la Ópera”, un repertorio que encantó a la comunidad universitaria que no escatimó en emociones.

La propuesta musical del maestro Eduardo Gajardo, director de la Orquesta y Coro Sinfónico UCT, logró conectar diferentes épocas y estilos en una travesía sonora que comenzó con música sacra y culminó con la dramatización de extractos de la ópera Carmen. 

La velada musical incluyó cinco piezas a capella que hicieron resonar el aula magna con particular emoción, especialmente cuando las voces interpretaron clásicos de la música popular chilena y latinoamericana. 

“Te Recuerdo Amanda” de Víctor Jara, “Alfonsina y el mar” de Mercedes Sosa y “Habanera salada” de Ricardo Lafuente, se transformaron en momentos de especial conexión con el público, que no dudó en sacar sus teléfonos para guardar un pedacito de la experiencia.

La propuesta escénica alcanzó su punto más alto con la dramatización de Carmen, donde los integrantes del coro, dieron vida a la famosa ópera de Bizet bajo la puesta en escena de Esteban Villagrán, también integrante del coro. 

El maestro Gajardo destacó que se trató de “una apuesta en escena para mostrar también lo que hace el coro normalmente, porque la ópera es una obra de teatro cantada”.

Reconocimiento

El trabajo realizado por este conjunto musical trasciende las fronteras regionales, como lo confirma el propio director al señalar que “en este último tiempo, el coro ha sido invitado ya en dos oportunidades a Santiago a hacer ópera con orquesta, donde yo he sido invitado como director de orquesta de todo el espectáculo en el CorpArtes”. Las presentaciones de Tosca de Puccini en marzo y Carmen completa en junio de este año, con siete funciones en el Teatro CorpArtes, consolidan el prestigio nacional de esta agrupación.

Para Jessica Herrera, madre de Macarena y Camila Díaz Herrera, quienes forman parte del coro, señaló que cada presentación resulta una experiencia memorable y añadió que “disfruto cada vez que vengo a escucharlas, no solo a ellas, sino a todo este tremendo equipo que son el coro junto con el maestro que es espectacular, realmente ponen todo su poder y su fuerza en dar lo mejor”. 

Por su parte, la Dra. Angélica Saldivia, académica de la carrera Medicina Veterinaria, compartió su admiración por el trabajo del conjunto coral y expresó que “siempre he disfrutado de escuchar el coro, encuentro maravilloso, más aún con las noticias que nos han dado de que ya han trascendido más allá de la región, y eso da un tremendo realce a lo que ellos trabajan y preparan”.

Al cierre de la presentación, la rectora Marcela Momberg entregó ramos de flores a los integrantes del coro en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. También, destacó la relevancia de mantener vivas las tradiciones de la universidad y afirmó que “este concierto se ha consolidado como una de nuestras tradiciones más queridas, porque representa un esfuerzo colectivo por mantener la música como patrimonio vivo de la universidad y resalta el talento de nuestra comunidad junto con la riqueza cultural que nos ha caracterizado durante 66 años”.

Es así como los próximos desafíos del coro incluyen cinco funciones más de Carmen en enero en Santiago y las óperas “El Ranking” de Verdi, “Las Bodas de Fígaro” de Mozart y “Andrea Chenier” programadas para abril del próximo año.

Concierto “De lo Sacro a la Ópera" en la UCT