Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
El sonido de un instrumento no nace en el escenario, sino mucho antes, en las manos de quienes transforman la madera en música.
Ese vínculo invisible entre lutier y músico será el centro de la instancia organizada por la Universidad Católica de Temuco entre el 1 y el 3 de octubre, con actividades abiertas a la comunidad en distintos campus universitarios y espacios culturales de la ciudad.
La iniciativa, impulsada por la Dirección de Extensión Académica y Cultural en conjunto con el Programa de Artesanía, propone tres jornadas. Según el profesor Fernando Sandoval, uno de los organizadores. “Podremos apreciar en los conciertos, como se pone en valor a los instrumentos y a quienes llevan un camino más silencioso que el artista”. Indicó.
Destacados artesanos de la región —como Roberto Allende, David Aceituno, Julio Muñoz y Patricio Lagos— compartirán charlas, exhibiciones y pruebas de instrumentos, mostrando cómo cada pieza de madera contiene un instrumento en potencia. “Uno no fabrica solo objetos, lo que uno entrega es voz y alma al intérprete”, comenta uno de los invitados.
Las jornadas se complementarán con conciertos de intérpretes como Lucas Torres, Miguel Espinoza, Alex Panes y Andrés Pardo, quienes llevarán a los escenarios la riqueza de la guitarra clásica, barroca y latinoamericana. Como destaca uno de los músicos invitados, “tocar con un instrumento hecho a mano es muy especial porque cada nota lleva consigo la dedicación y la memoria de quien lo creó”.
Con esta propuesta, la UCT refuerza su compromiso con la difusión cultural y el rescate de saberes que trascienden generaciones. Todas las actividades tienen entrada liberada hasta completar aforo, y la programación completa se encuentra disponible en las redes sociales de Extensión Académica y Cultural UCT.
Descarga el programa del encuentro presionando aquí.