Cuando la universidad se acerca al territorio: UCT sella alianza estratégica con la Municipalidad de Pitrufquén > UCT
Inicio > Cuando la universidad se acerca al territorio: UCT sella alianza estratégica con la Municipalidad de Pitrufquén
Actualidad 01 julio 2025

Cuando la universidad se acerca al territorio: UCT sella alianza estratégica con la Municipalidad de Pitrufquén

La Universidad Católica de Temuco y la Municipalidad de Pitrufquén firmaron un convenio marco que da paso a una colaboración integral, orientada al desarrollo académico, técnico y cultural en beneficio del territorio.

En una ceremonia realizada en el Campus Mons. Alejandro Menchaca Lira, la Universidad Católica de Temuco y la Municipalidad de Pitrufquén oficializaron un convenio marco de colaboración que permitirá fortalecer el trabajo conjunto entre ambas instituciones, impulsando iniciativas en los ámbitos de la docencia, investigación, vinculación con el medio y extensión cultural.

La firma fue encabezada por la rectora Marcela Momberg Alarcón y la alcaldesa Jacqueline Romero Inzunza, quienes estuvieron acompañadas por autoridades universitarias y municipales. El acuerdo establece una hoja de ruta para desarrollar prácticas profesionales, proyectos de investigación, asistencia técnica, eventos culturales y actividades conjuntas que favorezcan tanto a la comunidad local como al proceso formativo del estudiantado.

Desde una perspectiva estratégica, este convenio da continuidad a una relación institucional que venía gestándose desde 2018 y que se reactivó con fuerza desde 2024, con acciones conjuntas entre la Dirección de Extensión Académica y Cultural de la UCT y el Departamento de Cultura del municipio, así como la Facultad de Ingeniería de la Casa de Estudios y su trabajo con el Departamento de Medio Ambiente comunal.

Palabras con sentido: el compromiso de ambas autoridades

Durante su intervención, la rectora Marcela Momberg  Alarcón destacó el carácter regional de la universidad y el impacto que este tipo de alianzas tiene tanto en la formación de las y los estudiantes como en el desarrollo del territorio.

“Esta unión es fruto del trabajo que venimos realizando desde distintas facultades, especialmente Ingeniería y Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas, para que nuestros estudiantes conozcan las realidades regionales y puedan aportar desde su proceso de aprendizaje, con vocación de servicio, a mejorar los indicadores de nuestra región, La Araucanía”, expresó la rectora.

Por su parte, la alcaldesa Jacqueline Romero Inzunza valoró la instancia como un paso concreto a una relación que ya venía tomando forma desde el año anterior.

“Estas son las instancias que se agradecen de corazón, porque la universidad abre sus puertas a las comunas más pequeñas, que tanto necesitamos apoyo. Este es un trabajo mutuo, que nos servirá para colaborar en distintas áreas: desde lo legal hasta lo cultural, y más adelante, con otras carreras que también puedan sumarse. Pitrufquén es una comuna que está creciendo mucho y con este convenio podremos atender sus crecientes necesidades con la colaboración de una institución como la UCT”, manifestó la alcaldesa.

Más allá de la firma: pactos concretos para el desarrollo territorial

Entre las acciones contempladas en el convenio destacan: el desarrollo de prácticas profesionales y pasantías para estudiantes de pre y posgrado, la colaboración en proyectos de investigación y vinculación, el intercambio de académicos y estudiantes, así como la coorganización de eventos culturales y científicos. Todo esto se traducirá en beneficios concretos para ambas instituciones y, especialmente, para las y los habitantes de la comuna.

La comuna de Pitrufquén —ubicada en el corazón de La Araucanía y con una creciente actividad económica y social— se convierte así en un espacio privilegiado para que la universidad despliegue sus capacidades al servicio del territorio, aportando con profesionales comprometidos y proyectos de alto impacto.

Firma de convenio marco UCT y Municipalidad de Pitrufquén