Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
La actividad se enmarca dentro del coloquio disciplinario del Departamento de Ciencias Matemáticas y Físicas
Como parte de las actividades del coloquio disciplinario del Departamento de Ciencias Matemáticas y Físicas de la Facultad de Ingeniería de la UC Temuco, se realizó la conferencia a cargo de Paulo Zuñiga Oyarzo, docente que se viene incorporando al Departamento.
Osvaldo Venegas, docente del Departamento de Ciencias Matemáticas y Físicas de la Facultad de Ingeniería de la UC Temuco, señaló que éstas actividades tienen por objetivo mostrar a sus pares, los avances e investigaciones que han ido desarrollando cada uno de los academicos e investigadores. “La finalidad es mostrar los avances que han logrado los académicos en torno a cada una de sus disciplinas, sus últimas publicaciones o resultados matemáticos, físicos o estadísticos”.
En esta oportunidad, fue el turno del docente Paulo Zuñiga Oyarzo, quien viene incorporándose luego de su segundo Post Doctorado en Canadá y cuya investigación se acerca al análisis numérico.
El experto señaló que “en esta oportunidad presentaré algunas investigaciones que he venido trabajando hace un tiempo, algunos problemas que modelan cosas biológicas y otras más aplicadas en manto terrestre de la tierra. Porque, basicamente lo que hacemos es tomar unas ecuaciones que vienen de un área de estudio, por ejemplo la biología, química o lo que sea y luego le agregamos a ésto lo que denominamos ´mecánica del contínuo´ y con eso transformas el problema en ecuaciones que puedes visualizar y luego con ayuda del computador puedes simular una solución”, comentó el académico.