Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
Obras de Bach, Mozart, Beethoven, Schumann y Chopin dialogaron con repertorio moderno y composiciones nacionales configurando un recorrido formativo que permitió observar el avance técnico y expresivo de cada intérprete.
La Academia de Artes Musicales recibió a Danilo Ortiz, Ema Alocilla, Millaray Maeerten, Aníbal Sepúlveda, Eduardo Wachtendorff, Sebastián Cartes, Pamela Labraña y Max Gómez, quienes junto a la profesora Paola Alarcón, participaron en una instancia considerada la antesala de los exámenes de diciembre, donde cada estudiante debe demostrar la comprensión y diferenciación de las estructuras propias de cada época, entre otras exigencias académicas.
Música y educación
Para la profesora Alarcón, el estudio del piano es un entrenamiento integral que afina la concentración y fortalece la autonomía. Explica que, al requerir la lectura simultánea de dos líneas musicales y el uso independiente de ambas manos, el instrumento “es como leer dos idiomas a la vez”, una práctica que estimula de forma notable la coordinación y el trabajo conjunto de los hemisferios cerebrales. Añade que este proceso demanda constancia y equilibrio emocional, pues la disciplina y la paciencia necesarias para avanzar permiten —en sus palabras— “vencer la frustración y expresar la propia sensibilidad a través de la música”, señaló.
La presentación ofreció a las y los jóvenes la oportunidad de enfrentarse al escenario y afianzar su seguridad interpretativa, un aspecto central en su proceso formativo. Según explica la docente, actuar como solistas no solo los familiariza con el público, sino que también les permite fortalecer el control de los nervios y proyectarse con mayor firmeza, habilidades clave para la evaluación que enfrentarán el próximo mes.
El concierto, realizado en el campus Menchaca Lira de la Universidad Católica de Temuco, concluyó con un reconocimiento al compromiso sostenido de la profesora y de cada intérprete, quienes encontraron en esta instancia una síntesis del trabajo y la dedicación desarrollados a lo largo del año.




