Con éxito se desarrolló el primer webinar organizado por la Sociedad de Ecología de Chile y la UCT > UCT
Inicio > Con éxito se desarrolló el primer webinar organizado por la Sociedad de Ecología de Chile y la UCT
Actualidad 17 mayo 2023

Con éxito se desarrolló el primer webinar organizado por la Sociedad de Ecología de Chile y la UCT

El seminario hizo un exhaustivo repaso al proyecto de ley de áreas protegidas, sus avances y eventuales consecuencias al ser aprobado

Con una multitudinaria participación de cerca de cien asistentes entre profesionales, académicos y estudiantes ligados al área ambiental, se desarrolló el primer seminario organizado por la Sociedad de Ecología de Chile, el que llevó por nombre “Servicio Público de Biodiversidad y Áreas Protegidas: Historia y presente de un proyecto”. La jornada buscó exponer los detalles del proyecto legislativo que lleva por nombre Ley para la Naturaleza, iniciativa que busca crear el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas.

El webinar contó con cuatro charlas magistrales, las que fueron dirigidas por expertos en la materia, provenientes de instituciones de todo el país ligadas al área de la ecología, quienes tuvieron la oportunidad de exponer la cronología histórica del proyecto de ley en el congreso, destacando las principales necesidades a nivel país de implementarla, repasando desde el área académica cada uno de los detalles necesarios para su correcto funcionamiento.

Uno de los expositores fue el biólogo Leonel Sierralta, actual vicepresidente de la Sociedad de Ecología de Chile (Socecol), quien explicó el origen y primera tramitación legislativa del proyecto, haciendo un especial hincapié en las oportunidades que significaría la aprobación de la misma. “En materia de protección de especies, la ley disminuye el riesgo de extinción de una gran diversidad de animales y plantas, junto con generar un marco legal claro y específico sobre actividades posibles a desarrollar en las distintas categorías de áreas por definir”, cerró.

Una de las organizadoras y moderadora del encuentro fue la académica del Departamento de Ciencias Ambientales de la UCT y presidenta de Socecol, Angélica Casanova, quien destacó la importancia de seguir generando estos espacios, acercando temáticas de vital importancia para la comunidad. “Creemos que debemos seguir aportando y bajando la información generada por la ciencia a nuestra ciudadanía, porque hay confianza en aportar con nuestros resultados a proteger y conservar el medio ambiente en que todos vivimos”, destacó la académica.

El seminario fue el primero de un ciclo de jornadas que actualmente se encuentra organizando el directorio de Socecol en conjunto con la Universidad Católica de Temuco, con el objetivo de seguir aportando al desarrollo de políticas públicas medioambientales.