Ciclo de Charlas Contables reflexiona sobre ética e inteligencia artificial en la UCT > UCT
Inicio > Ciclo de Charlas Contables reflexiona sobre ética e inteligencia artificial en la UCT
Actualidad 24 septiembre 2025

Ciclo de Charlas Contables reflexiona sobre ética e inteligencia artificial en la UCT

“La inteligencia artificial es al mismo tiempo una amenaza y una oportunidad, porque nos permite revisarnos y mejorar”, destacó el decano Juan Pablo Beca al inaugurar el encuentro.

En el marco de la conmemoración del Día del Contador, instaurado en 1958 tras la creación del Colegio de Contadores de Chile y celebrado cada 12 de septiembre, la carrera de Contador Auditor de la Universidad Católica de Temuco realizó la inauguración del “Ciclo de Charlas Contables”, una actividad que reunió a estudiantes, académicos y representantes de la orden profesional para debatir sobre los desafíos éticos que plantea la inteligencia artificial en la práctica contable.

El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas, Juan Pablo Beca Frei, abrió el ciclo valorando la iniciativa. “Creo que en este caso la respuesta es al mismo tiempo: es una amenaza y es una oportunidad, porque nos permite revisarnos, mejorar y no quedarnos dormidos en los laureles”.

Expositores desde la academia y la empresa

Posteriormente, el académico de la carrera de Derecho UCT Juan Fernández San Martín, profundizó en el concepto de ética como un comportamiento puesto a prueba en las decisiones cotidianas y empresariales, relevando casos recientes. “Hoy día como nunca las decisiones están sometidas a la presión de ser buenas o malas desde la perspectiva de la ética. Pensemos en ejemplos como Hermosilla, Volkswagen o Cencosud: quizá no siempre son delitos, pero ¿son éticos?”.

Desde el mundo empresarial, el consultor y gerente de Impossible, Mario Adriasola Muñoz, mostró aplicaciones prácticas de la IA y abrió el debate sobre su impacto en la vida diaria. “Estamos viviendo un cambio de era. La IA procesa datos a una velocidad imposible para nosotros, pero no tiene criterio ni historia de vida. La ética es lo que sigue marcando la diferencia humana”.

Voz estudiantil y compromiso formativo

La jornada también fue espacio de formación y participación para las y los estudiantes de Contador Auditor. Marlena Quebec Riquelme, alumna de primer año, valoró la convocatoria y la posibilidad de involucrarse en la organización. “Se nos convocó a primero y segundo año porque la ética nos cruza a todos los cursos. Tenemos hartas expectativas de aprender de los expositores, que ya nos habían presentado este tema al inicio de clases. Ahora podremos profundizar mucho más”.

Ciclo de Charlas Contables (CCC) Contador Auditor UCT