Celebración de San Francisco de Asís reunió a la comunidad de la Facultad de Recursos Naturales > UCT
Inicio > Celebración de San Francisco de Asís reunió a la comunidad de la Facultad de Recursos Naturales
Actualidad 07 octubre 2025

Celebración de San Francisco de Asís reunió a la comunidad de la Facultad de Recursos Naturales

  • La tradicional bendición de animales, plantas y aves recordó la importancia del cuidado de la naturaleza y la conexión espiritual con la creación.

Con una emotiva ceremonia en el Campus San Juan Pablo II, la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Católica de Temuco celebró el día de San Francisco de Asís, patrono de los animales y de la ecología. La jornada convocó a estudiantes, académicos, funcionarios y vecinos, quienes participaron en la tradicional bendición de animales, plantas y aves, reafirmando el valor del respeto y la responsabilidad hacia toda forma de vida.

El encuentro fue presidido por el Gran Canciller de la UCT, Monseñor Jorge Concha Cayuqueo, quien destacó el sentido de unidad y cuidado que inspira San Francisco: “Es muy importante en los tiempos que estamos viviendo, ecológicamente, reunirnos en torno a su figura. Nos recuerda el gran cariño que tenía por la creación entera y la profunda unidad que existe entre todos los seres vivos, desde los animales más pequeños hasta los astros de la tierra. Esto nos hace tomar conciencia de la responsabilidad que tenemos frente a la naturaleza: cuidar la tierra, el agua, el aire y todos los seres que habitan en ella”, señaló.

Durante la jornada, se destacó el carácter formativo y reflexivo de la actividad, tal como expresó el Prorrector Carlos Lüders Post: “Para nosotros es una actividad muy simbólica, porque nos permite hacer comunidad y reflexionar más allá de lo disciplinar. Nuestros estudiantes comprenden que el bienestar animal también contribuye al bienestar humano, y que su rol profesional está ligado al cuidado de la vida y de la casa común”. 

La actividad fue organizada por la Pastoral de la Facultad de Recursos Naturales, cuyos integrantes han mantenido esta tradición como parte de su calendario anual. En palabras de Nelson Hormazábal Vásquez, miembro de la pastoral: “Nuestra Facultad integra carreras estrechamente vinculadas con la naturaleza, el agro y los animales, por lo que celebrar a San Francisco es reconocer nuestro rol como cuidadores de la creación de Dios y reafirmar nuestro compromiso con el respeto y responsabilidad por el entorno”.

Asimismo, el jefe de carrera de Medicina Veterinaria, Mario Riquelme Gatica, destacó la participación transversal de la comunidad: “Esta celebración se ha vuelto una tradición muy querida. Cada año invitamos a estudiantes, docentes y vecinos a traer a sus mascotas y participar de esta bendición, que nos une como Facultad y nos recuerda la misión de nuestra universidad de promover una relación armónica con la naturaleza”, indicó.

La ceremonia concluyó con la bendición colectiva a los animales y plantas presentes, marcando un momento de encuentro y reflexión en torno al respeto por toda forma de vida. Este tipo de actividades impulsan el compromiso y cuidado de la Casa Común.

IMG_3895