Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
Se invitó a la comunidad a acercarse al Centro para apoyarlos en la estimulación de sus hijas e hijos
Con más de 20 años prestando asistencia y atención a niños y niñas que van desde los recién nacidos hasta los seis años de edad, el Centro de Estimulación y Evaluación Temprana Universitario (CEETU) de la UC Temuco ha sido parte fundamental en la estimulación temprana de cientos personas que han pasado por sus salas.
Hoy son más de 115 las familias de la región que reciben el apoyo del equipo multidisciplinario de manera oportuna. Y desde el año 2015 se ha reenfocado para trabajar más cercanamente a la comunidad. En ese sentido, se han venido realizando diversas actividades, tanto para visibilizar el trabajo que se realiza con niños y niñas, como diversas ferias para dar a conocer el trabajo e invitar a las familias para que se acerquen y puedan contar con una atención de calidad, para asesorarlos y para realizar diversas intervenciones con sus hijos, todo lo anterior de manera absolutamente gratuita. En ese sentido, Claudia Huaiquián Billeke, directora del Centro de Estimulación y Evaluación Temprana Universitario (CEETU) de la Universidad Católica de Temuco comentó que “desde el 2015 quisimos ir dando otra mirada, de que sea más inclusiva y no centrarnos solamente en los que tienen algún retraso en su desarrollo, sino fortalecer la estimulación temprana y oportuna”.
El CEETU semanalmente realiza talleres de ciencias para niños y niñas de 3 a 6 años, los que son gratuitos y que buscan fortalecer y apoyar el trabajo de formación, estimulación y desarrollo de los infantes.
Militza González, es la mamá de Julián que tiene tres años y medio y está diágnosticado con Autismo. Comenzó a asistir éste año al CEETU. Primero lo hizo 2 veces por semana, durante el primer semestre y en la actualidad, asiste una vez a la semana. Sobre el avance y trabajo desarrollado a la fecha con su hijo, señaló “se ha visto bastante el cambio, nos han guiado en éste camino. Julián se ha adaptado bien a las clases. Han hecho un trabajo grande a nivel familiar. En entender cómo funcionan los niños con austismo, como vivir con ellos, como ayudarlos a desarrollarse. Es un apoyo bien importante para las mamás”.
Feria de la Ciencia Inclusiva
Buscando visibilizar el trabajo que realizan además de vincularse con la comunidad, el Centro de Estimulación y Evaluación Temprana Universitario realizó una feria en el campus San Juan Pablo II de la UC Temuco, donde participaron niñas y niños que asisten al CEETU junto a sus padres, además de estudiantes del Colegio Pumahue de Temuco.
En la actividad, los niños y niñas realizaron trabajos ligados a la ciencia, jugando con lombrices, tierra, y diversos materiales que le ayuden a comprender el entorno. Por su parte, los estudiantes del Colegio Pumahue se presentaron con diversos stands donde respondieron las preguntas de las y los asistentes sobre los estados de la materia, sobre la naturaleza y los recusos naturales.
“La idea era mostrar como se trabajan las ciencias naturales en el colegio de forma práctica. El objetivo fundamental de la feria era que puedan ser y proyectarse como científicos desde pequeños”, así lo comentó Jenifer Vargas Paredes, profesora de cuarto básico del Colegio Pumahue y quien asistió con los 20 escolares de ese centro educativo.
Quienes deseen acercarse pueden contactarse a través de redes sociales del Centro, enviando un mail a ceetu@uct.cl o asistiendo al Campus San Francisco de la UC Temuco.