Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
Con el fin de fortalecer la investigación con pertinencia y proyección se realizó esta nueva convocatoria bajo el lema “Investigando juntos desde y para el territorio”.
Catorce propuestas lideradas por investigadores e investigadoras de la Universidad Católica de Temuco fueron los que se adjudicaron el Concurso de Proyectos Internos 2025 en sus distintas líneas, con un monto total de 52.8 millones de pesos. Bajo el lema “Investigando juntos desde y para el territorio”, la convocatoria de este año tuvo 25 postulaciones presentadas de las distintas facultades de la universidad.
En cuanto a los resultados por líneas de concurso, la línea de Grupos de Investigación concentró la mayor proporción de recursos adjudicados con cuatro proyectos, consolidándose como un espacio estratégico para la articulación académica interdisciplinar. En tanto en la Línea Profondecyt se adjudicaron siete proyectos, y en las líneas Sello Ser y Quehacer; Línea de Equipos Interdisciplinarios para la Investigación con Perspectiva de Género; y Línea Creación y Creación Artística, un proyecto respectivamente.
El Director de Investigación, Dr. Christian Beyle, dio a conocer que la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades lideró en financiamiento total, mientras que la Facultad de Educación destacó por concentrar el mayor número de proyectos adjudicados. En términos de distribución por género, del total de proyectos adjudicados, un 64% correspondió a investigadores y un 36% a investigadoras. Sin embargo, las académicas adjudicadas alcanzaron en promedio un monto superior por proyecto, lo que refleja un avance hacia una mayor equidad en la asignación de recursos y en el reconocimiento de su producción científica.
“Este concurso de Proyectos Internos es una iniciativa de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado para apoyar propuestas que tienen potencial para escalar a fondos externos, ya sea nacionales o internacionales. Por ejemplo tenemos la línea Profondecyt que tiene como fin que los académicos posteriormente postulen a un Fondecyt o equivalente con una propuesta más madura, más fortalecida”, indicó el Director de Investigación.
El Vicerrector de Investigación y Posgrado, Dr. Claudio Inostroza Blancheteau felicitó a quiénes lideran las iniciativas e invitó a los investigadores e investigadoras a trabajar junto a sus equipos en sus proyectos de investigación con una mirada a largo plazo y así optar a fondos que permitan avanzar en sus líneas de investigación, teniendo siempre presente el aporte al territorio.
APOYO EN GESTIÓN DE PROYECTOS
Los investigadores e investigadores que adjudicaron proyectos fueron invitados a participar de una jornada en la que tuvieron una inducción sobre gestión de proyectos de investigación, procedimientos y aspectos administrativos, en la que participaron profesionales de la VRAE.
William Campillay, académico de la Facultad de Ingeniería, quien trabaja en modelamiento biomatemático aplicado a ciencias agronómicas, se adjudicó el proyecto “Modelado matemático para el monitoreo digital de la fenología de la Quínoa: Un enfoque interdisciplinario para las decisiones en el contexto de cambio climático”, en la línea Profondecyt. Es primera vez que postula a los proyectos internos y manifestó que “esta me parece una excelente iniciativa de la universidad, que hace que nuestra investigación pueda tener un sustento económico para poder generar soluciones para los ciudadanos desde el mundo científico. Es espectacular este apoyo de la universidad porque nos da la posibilidad de convertirnos en investigadores competitivos a la hora de postular a proyectos externos y nos entrega además apoyo en la gestión de los proyectos”.