Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
Bajo el alero de un trabajo en conjunto con la Universidad Católica del Maule.
En el Campus San Francisco de la Universidad Católica de Temuco se llevó a cabo la presentación del libro “Envejecimiento y Cultura: Reflexiones respecto de la pandemia, formación e investigación interdisciplinaria”, editado por Marcelo Piña, Gladys Olivo y Carlos Martínez.
Dicho texto reúne publicaciones de diversos autores y autoras, en el marco de la adjudicación de un proyecto de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
Luis Vivero, director del Departamento de Trabajo Social de la UCT, señaló sobre la publicación que “es un tremendo orgullo porque es un trabajo que han venido realizando de manera articulada académicos y académicas de nuestro departamento, con sus pares de la Universidad Católica del Maule y que aborda una temática que es tremendamente sensible hoy día, en una sociedad que está poco consciente respecto de lo que implica el envejecimiento y cómo las personas mayores pueden ser hoy día sujetos activos y un aporte siempre a la sociedad”.
El envejecimiento poblacional en Chile es una realidad, el número de personas mayores crece de manera significativa. Según un estudio ejecutado por Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para el 2050 la esperanza de vida superaría los 85 años. En dicho contexto, este libro es un aporte a la reflexión de la sociedad en torno a la discusión sobre los desafíos de dicho segmento demográfico del país.
En tanto, Wanda Lado, Trabajadora Social y quien fuera académica de la UCT valoró el espacio. “Me parece importante compartir el conocimiento, que es una función de las universidades, el socializar y democratizar el conocimiento para mejorar la sociedad y abordar mejor los problemas, para que la comunidad se vaya formando respecto a ciertos temas, como es en este caso, la vejez”, compartió.
Finalmente, Marcelo Piña, académico de la UCM, indicó que “este es uno de los productos de un proyecto que aborda temas de investigación, envejecimiento, formación del envejecimiento, extensión y vinculación en temas de envejecimiento. Es un libro como material educativo, donde tiene nueve capítulos que son parte de los nueve investigadores y que quisimos compartir con el público, además lo entregamos de manera gratuita para quienes nos acompañan hoy, la idea fue poder socializar el trabajo que realizamos en red con la Universidad Católica de Temuco”.