Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
Automatización, envejecimiento poblacional y migración internacional encabezan las macrotendencias que obligarán a replantear la oferta formativa regional.
Desarrollada en el marco del Consejo Asesor Externo de Vinculación con el Medio de la Universidad Católica de Temuco (UCT), una nueva jornada de socialización sobre el escenario laboral regional, contó con la participación de autoridades regionales, dirigentes sociales y representantes empresariales que dialogaron sobre los desafíos emergentes del mundo del trabajo y las oportunidades de colaboración estratégica entre la universidad y su entorno.
Entre los asistentes destacaron representantes de organismos como ChileValora, la Cámara de Comercio de Temuco, el Colegio Médico, la Asociación de Municipalidades, el Servicio de Evaluación Ambiental, organizaciones mapuche y cooperativas sociales.
El encuentro permitió socializar los resultados de un exhaustivo análisis que identifica cinco grandes fenómenos que marcarán el futuro laboral, desde la persistente brecha de habilidades entre trabajadores y empresas, la creciente valoración de competencias prácticas por sobre títulos formales, el avance de la inteligencia artificial y la automatización, el envejecimiento de la fuerza laboral y los desafíos de la migración internacional.
Enrique Riquelme, vicerrector de Vinculación y Compromiso Público UCT, contextualizó la importancia de este espacio y destacó que “el consejo ha sido muy generoso en el analizar este informe y también a retroalimentarlo, donde entra esa línea de acción que esperamos comenzar a concretar durante este segundo semestre y ya, en enero, poder tener una propuesta de trabajo en áreas específicas”.
La presentación institucional reveló cómo estas tendencias obligan a repensar no solo los programas académicos sino también las modalidades y tiempos de duración de la formación profesional.
Catalina Mardones, coordinadora de Temuco Lab de la Municipalidad de Temuco y alumni UCT, valoró la iniciativa y la denominó como “una conversación que es fundamental para el desarrollo de la ciudad y es tremendamente relevante para nosotros como municipio también”. Además, destacó su importancia para el talento digital, análisis de datos, fomento del pensamiento crítico, como habilidades a fortalecer.
El Consejo Asesor Externo de Vinculación con el Medio cumple funciones consultivas que permiten canalizar la retroalimentación de diversos actores sociales en torno a las iniciativas institucionales.
Mardones complementó su análisis al afirmar que “es tremendamente valioso el esfuerzo de la universidad por recoger la perspectiva del ecosistema y adaptarlo”. Asimismo, subrayó que la formación universitaria debe considerar los desafíos que enfrenta la región como país, comuna y territorio específico.





