Académicos y Académicas UCT participan en talleres de escritura científica > UCT
Inicio > Académicos y Académicas UCT participan en talleres de escritura científica
Actualidad 12 noviembre 2025

Académicos y Académicas UCT participan en talleres de escritura científica

Dos talleres, uno de escritura científica avanzada y otro de introducción a la redacción científica, se realizaron en la UCT. 

En el marco de las herramientas de apoyo a la investigación que tiene la Dirección de Investigación de la Universidad Católica se organizó la realización de dos talleres de escritura científica dirigido principalmente a académicos y académicas.

Es así como se realizó el Taller de Escritura Científica: Asesoría para manuscritos en etapa avanzada”, que reunió a investigadores/as que pudieron acompañar el proceso de revisión de su manuscrito, fortaleciendo la estructura, la coherencia argumentativa y el cumplimiento de estándares. El taller ofreció herramientas prácticas y orientación especializada para potenciar la calidad de los textos y favorecer su proyección hacia la publicación en revistas científicas, contribuyendo al fortalecimiento de una cultura institucional de investigación y producción de conocimiento de excelencia.

Este taller fue realizado por la Dra. María Paz Oyarzún y se realizó en modalidad virtual en tres sesiones durante el mes de octubre.

En tanto en el “Taller de Escritura Científica: Introducción a la redacción científica”, impartido por el Dr. Cristian Alister Sanhueza, participaron investigadores/as en etapa inicial de carrera investigativa, estudiantes de postgrado y profesionales interesados en iniciar o consolidar su trayectoria de publicaciones científicas. Este taller tuvo como objetivo fortalecer las competencias emergentes en la escritura, estructuración y postulación de artículos científicos en revistas indexadas, contribuyendo a su inserción en los circuitos académicos internacionales.

Durante las clases los asistentes pudieron comprender el funcionamiento de los sistemas de indexación y evaluación científica; identificar revistas académicas pertinentes para la publicación de investigaciones; manejar herramientas de búsqueda y organización bibliográfica; desarrollar borradores de artículos con estructura y rigor académico adecuados; y reconocer los criterios de evaluación editorial y mejorar la calidad de los manuscritos.

Jorge Constanzo, académico de la Facultad de Ciencias de la Salud participó en este último taller el que a su juicio fue “una instancia muy nutritiva para el cumplimiento de los requerimientos y exigencias en docencia e investigación. El taller, nos permitió comprender el escenario global y local del desarrollo científico actual. Además, se plantea desde una aproximación a la interdisciplina lo cual responde a las demandas actuales en investigación y comprensión de problemáticas cada vez más complejas”.

La Dirección de Investigación de la UCT cuenta con una serie de herramientas de apoyo a Académicos para potenciar la investigación en la universidad. 

Conoce más aquí