Académicos de programas de posgrado obtienen becas de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado > UCT
Inicio > Académicos de programas de posgrado obtienen becas de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado
Actualidad 03 julio 2025

Académicos de programas de posgrado obtienen becas de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado

Dos becas de movilidad serán una valiosa oportunidad para promover la vinculación entre programas de posgrado, favoreciendo así el proceso de internacionalización de posgrado.

La Dra. María Elena Mellado y el Dr. Patricio Dantagnan, ambos académicos de posgrado, obtuvieron una beca en el marco del segundo plazo de convocatoria al Programa Magallanes de Movilidad Académica Internacional entre las instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP).

La Universidad Católica de Temuco está afiliada a la AUIP lo que le permite formar parte de esta red de universidades iberoamericanas que promueven el fomento de la educación de posgrado y acciones de cooperación académica internacional.

En este llamado la Comisión de Selección de AUIP acordó, en este segundo plazo de la convocatoria, conceder 74 becas para facilitar la movilidad de estudiantes y académicos entre instituciones asociadas a la AUIP.

Gracias a esta beca la Dra. María Elena Mellado, académica y directora del Magíster en Gestión Escolar, realizará una pasantía en la Universidad de Extremadura, España, con el fin de continuar la colaboración con el Doctorado en Innovación en Formación del Profesorado de dicha universidad, con la cual existe un convenio de colaboración entre el Magíster y el Doctorado. En específico, durante la pasantía, la Dra. María Elena Mellado colaborará con expertos en investigación con el propósito de fortalecer las competencias en I+D a través del trabajo colaborativo con dichos expertos. También esta estadía permitirá planificar colaboración y actividades a realizar entre ambos programas de posgrado.

Por su parte, el Dr. Patricio Dantagnan, académico del Doctorado en Ciencias Agropecuarias, realizará una pasantía en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con el objetivo de generar encuentros con académicos e investigadores del Doctorado en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a fin de evaluar la pertinencia de desarrollar cotutela de tesis doctoral entre ambos programas, proyectar investigación conjunta entre académicos y/o estudiantes y evaluar la participación de académicos como codirectores de tesis, entre otras posibles modalidades de colaboración.

El Director General de la Escuela de Posgrado, Dr. Gonzalo Díaz Crovetto, señaló que  “sin duda, nos da mucha alegría que la reciente adscripción de nuestra casa de estudios a AUIP esté dando prontamente frutos a partir de la postulación y adjudicación de los fondos de movilidad. Esperamos que nuestra filiación a esta Asociación permita, por un lado, fortalecer las articulaciones entre académicos/as de nuestros programas de posgrados con otros de las instituciones integrantes de la Asociación; y también que nuestros/as estudiantes participen postulando y adjudicándose apoyos para la movilidad internacional. Pues en ambas dimensiones, crecen y se enriquecen nuestros y nuestras académicas, estudiantes y programas”.

Ambas pasantías, que se realizarán durante el segundo semestre del este año, representan una valiosa oportunidad para promover la vinculación entre programas de posgrado con objetivos afines, favoreciendo así el proceso de internacionalización de posgrado.

La AUIP constituye una red interuniversitaria de iberoamérica para la cooperación horizontal y entre sus fines se incluyen el fomento de una oferta académica de excelencia en el nivel de posgrado, el intercambio de profesores, gestores, investigadores y estudiantes, el reconocimiento de estudios y títulos, la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de formación postgraduada y de investigación y demás formas de cooperación académica internacional.