Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
En el campus San Francisco de la Universidad Católica de Temuco se llevó a cabo el lanzamiento del libro “Por un Chile diferente. Participación popular en el proceso constituyente (2019-2022)”, del destacado académico e investigador Gonzalo Delamaza Escobar.
La actividad congregó a distintos académicos y estudiantes de doctorado en el auditorio Villablanca para escuchar comentarios sobre esta obra que fue anteriormente leída por quienes moderaban la jornada.
La obra, publicada por LOM Ediciones, ofrece un profundo análisis sobre los mecanismos de participación ciudadana implementados durante el proceso constitucional iniciado en 2019, en respuesta a las demandas sociales surgidas tras el estallido social. A través de una mirada crítica y propositiva, el autor destaca el valor de las iniciativas populares de norma, los cabildos ciudadanos y otras formas de deliberación democrática que marcaron este periodo histórico.
Trabajo académico
Durante su visita a la Región de La Araucanía, el académico también dictó clases magistrales y conversatorios en el marco del Doctorado en Estudios Sociales y Políticos de la UCT, compartiendo con estudiantes de postgrado su experiencia en investigación sobre democracia, participación ciudadana y políticas públicas.
“Este libro busca contribuir al debate sobre cómo fortalecer una democracia más participativa, más inclusiva, donde las voces de las comunidades realmente influyan en las decisiones que nos afectan a todos y todas”, señaló Delamaza durante su intervención.
La actividad fue organizada por el Departamento de Sociología en conjunto con el Programa de Doctorado en Estudios Sociales y Humanidades de la UCT, y se enmarca en los esfuerzos de la casa de estudios por fomentar espacios de diálogo y análisis crítico sobre los procesos sociales y políticos que atraviesan el país.
El director del Departamento de Sociología, Blaise Pantel comentó sus impresiones sobre esta actividad: “Gonzalo viene como profesor invitado a dictar unas clases al doctorado, pero además presentamos el último libro que publico este destacado académico. Estamos muy felices de tener este nivel de expositores en nuestro programa”.
Con una trayectoria académica vinculada a temas de participación ciudadana, desarrollo local y descentralización, Gonzalo Delamaza ha sido un referente en el estudio de la sociedad civil chilena. El académico además este 2025 fue nominado por la Universidad de Los Lagos a Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanidades, lo que da cuenta de la relevancia del trabajo que ha desarrollado en Chile en los últimos años.