Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
el programa beneficiará a 100 funcionarios y funcionarias de municipalidades y de gobiernos regionales de todo el país.
En una alianza estratégica y fundamental para el fortalecimiento del capital humano calificado, entre la Academia SUBDERE y la Universidad Católica de Temuco, funcionarios y funcionarias de municipios, gobiernos regionales y asociaciones de municipalidades de todo Chile, iniciaron el programa de estudios destinado a fortalecer e instalar capacidades y competencias técnicas en la gestión del turismo sustentable a nivel local.
El programa de capacitación beneficiará a 100 funcionarios y funcionarias de municipalidades, gobiernos regionales y asociaciones de municipalidades de todo el país, con el objetivo de proporcionar herramientas y conocimientos a los equipos de los gobiernos subnacionales, en materias de sustentabilidad turística, desarrollo local, planificación territorial, accesibilidad, economía circular, desafíos del cambio climático y gestión del riesgo de desastre, para promover y fomentar el desarrollo de un turismo sustentable en armonía con el territorio. Esta instancia se enmarca dentro de las acciones de la Academia de Capacitación Municipal y Regional de SUBDERE, que apuntan a la disminución de brechas territoriales, aumentar el capital humano y mejorar la función pública de los gobiernos locales y regionales, y con ello aportar a la de modernización del Estado y al proceso de descentralización del país.
Para dar inicio al programa, se contó con la participación de la Jefa de la Academia de Capacitación Municipal y Regional de SUBDERE, Marjorie Cuello Araya, quien saludó y felicitó a los funcionarios y funcionarias presentes, indicando que este diplomado se enmarca en las iniciativas que lleva a cabo SUBDERE para responder a las necesidades que presenta el proceso de descentralización y para fortalecer el rol que juegan las municipalidades y los gobiernos regionales en sus respectivos territorios.
Por su parte, Sylvia Oyarce Espinoza, Directora de Educación Continua de la UC Temuco, subrayó la importancia de programas de formación que permitan adquirir y ampliar la formación y especialización técnica y profesional y que contribuyan al desarrollo social, económico y educacional de los territorios
La jornada inicial del programa de capacitación, contó con una clase magistral titulada “Sustentabilidad en el Turismo: Tendencias, Avances y Desafíos”, dictada por el Dr. Fernando Peña Cortés, Director del Laboratorio de Planificación Territorial de la UC Temuco y coordinador del proceso de actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo 2040 de la región de La Araucanía. En donde se abordó la importancia de una gestión turística local que involucre diversos actores, respetando las sensibilidades y características locales y la necesidad de contar con servicios turísticos de calidad capaz de adaptarse a las nuevas demandas y necesidades globales.
El programa de capacitación tiene cobertura nacional y considera una duración de 130 horas pedagógicas totales, las que se distribuyen en un módulo introductorio y ocho módulos temáticos que abordan los principales conceptos relativos al turismo; los beneficios relacionados a su desarrollo sustentable y la conciencia turística; herramientas para el desarrollo territorial; planificación del territorio; accesibilidad turística; cambio climático y gestión del riesgo de desastres; economía circular y perspectiva de género en la gestión turística. El diplomado está destinado a funcionarios y funcionarias municipales, de gobiernos regionales y de asociaciones de municipalidades, directivos y/o autoridades.