Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
“La calidad constituye una temática transversal que impacta a cada una de las funciones institucionales”, señaló el Vicerrector de Calidad y Gestión Estratégica, Boris Isla Molina, al inaugurar el encuentro.
Con el foco puesto en la trayectoria formativa de las y los estudiantes como un proceso integral que articula docencia, gestión y desarrollo institucional, la Universidad Católica de Temuco realizó la 5ª Jornada Institucional de Calidad. La instancia convocó a autoridades, académicos, funcionarios y estudiantes en un espacio de reflexión sobre los desafíos de la calidad universitaria.
Una mirada estratégica y comunitaria de la calidad
La Rectora Marcela Momberg Alarcón destacó que este encuentro permite proyectar el futuro institucional desde una reflexión compartida. “Una vez al año nos reunimos como comunidad para analizar qué entendemos por calidad. Hay que mirar lo que hemos sido, lo que somos y hacia dónde queremos avanzar con una mirada futura dentro de nuestro plan de desarrollo institucional. La calidad significa ir viendo lo que hacemos y cómo lo hacemos, reconociendo nuestros logros y también lo que tenemos que mejorar, siempre desde la sinergia y la colaboración. Cada uno y cada una forma parte esencial de este proceso de aseguramiento de la calidad”.
En esa misma línea, el Vicerrector de Calidad y Gestión Estratégica, Boris Isla Molina, destacó la alta convocatoria y el compromiso transversal de la comunidad universitaria. Subrayó que el panel de conversación con los cinco vicerrectores y vicerrectoras permitió visibilizar cómo la calidad atraviesa cada área del quehacer institucional. “La participación refleja el compromiso de todas las áreas con los temas de calidad, que impactan de manera transversal a la universidad. Por eso era clave que todas las vicerrectorías estuvieran presentes, reafirmando el trabajo colaborativo y coherente. Nuestro desafío es avanzar hacia una acreditación de excelencia, para lo cual ya tenemos la madurez institucional necesaria”.
Reflexión académica y experiencia estudiantil
La Decana de la Facultad de Educación, Vanessa Valdebenito Zambrano, puso énfasis en la relevancia que la jornada tiene para retroalimentar procesos académicos. “Ha sido una jornada muy positiva porque nos permite reflexionar sobre la calidad de la educación desde un proyecto colectivo. Estos espacios retroalimentan nuestro quehacer como Facultad de Educación, donde también estamos desafiados a las acreditaciones y a sostener la calidad universitaria en el día a día. Es muy valioso contar con la perspectiva de cada vicerrectoría y unidad que apoya nuestra gestión”.
Desde la mirada estudiantil, Jorge Daniel Merluna, estudiante de Psicología y ayudante de la Dirección de Integración para la Identidad, destacó la experiencia como formativa y enriquecedora, “es una oportunidad para que estudiantes, académicos y la comunidad externa conozcan las diferentes direcciones y servicios que ofrece la universidad. Participar de los stands y talleres permite comprender que la calidad es algo que se vive en la UCT y que se refleja en nuestra identidad”.
La jornada concluyó con la feria de la calidad instalada en el Campus San Francisco, donde distintas unidades de la UC Temuco presentaron sus iniciativas y servicios. Entre juegos, conversaciones y espacios de difusión, la comunidad universitaria pudo conocer de manera cercana cómo se articulan los procesos de calidad en la institución, reforzando la idea de que la trayectoria formativa se construye en conjunto, día a día, en cada experiencia académica y estudiantil.