27 estudiantes de enseñanza media de La Araucanía se certificaron en sistemas de riego en la UCT > UCT
Inicio > 27 estudiantes de enseñanza media de La Araucanía se certificaron en sistemas de riego en la UCT
Actualidad 30 agosto 2025

27 estudiantes de enseñanza media de La Araucanía se certificaron en sistemas de riego en la UCT

Participaron jóvenes de nueve liceos técnicos agrícolas de Angol, Los Sauces, Traiguén, Perquenco, Cholchol, Nueva Imperial, Temuco, Freire y Gorbea.

La ceremonia de certificación del curso “Técnicas de Uso y Mantenimiento de Sistemas de Riego”, tuvo lugar en la Universidad Católica de Temuco (UCT), con el objetivo de beneficiar a jóvenes de enseñanza media técnico-profesional de la región.

La iniciativa, desarrollada durante julio en 2025, fue impulsada por la Mesa de Empleabilidad de La Araucanía convocada por SENCE, con el apoyo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), la Red Futuro Técnico de La Araucanía, la OTIC SOFOFA y con el aporte de las empresas Maderas Arauco S.A., Agrotop Servicios Spa y Comasa Spa.

Erick Arcos, Director Regional del SENCE La Araucanía, proyectó el impacto futuro de esta experiencia y señaló que “a través de la mesa, esperamos seguir desarrollando nuevas iniciativas, estamos en conversaciones con otras instituciones, como por ejemplo el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales ChileValora, para poder certificar competencias de trabajadores y trabajadoras del sector comercio, particularmente supermercado”. Asimismo, destacó que la relevancia estratégica de esta capacitación radica en su alineación con los desafíos territoriales actuales. 

María José Ramírez, coordinadora de la Red Futuro Técnico del Ministerio de Educación, confirma que desde la red forma parte de esta proyección, con la finalidad de “fortalecer competencias en temas de riego tecnificado, que es un desafío que hoy día La Araucanía está enfrentando, tenemos un montón de proyectos de riego tecnificado que se están instalando en la región, pero que requieren a técnicos que sean especialistas en su instalación y en su mantenimiento”. 

Experiencia

El curso fue desarrollado por la Dirección de Educación Continua y el Centro de Capacitación del Campus Experimental Pillanlelbún UCT, con la participación de los docentes de la Facultad de Recursos Naturales UCT, Leovigildo Medina y Jorge Baraona, como colaboración pedagógica. 

El programa se consolidó como un modelo de articulación público-privada que abre nuevas oportunidades laborales para los jóvenes de la región y, al mismo tiempo, promueve un uso más sustentable del agua en sectores productivos clave.

Así lo afirma la directora de Educación Continua UCT, Sylvia Oyarce, quien destacó el enfoque integral de la capacitación y explicó que “este es el resultado de una colaboración con instituciones públicas y empresas privadas que financiaron este curso de capacitación de 36 horas, que fue presencial, teórico-práctico en nuestras dependencias del Centro de Educación Continua y del Centro Experimental de Pillanlelbun, donde las prácticas en terreno superaron las 20 horas”. 

Desde la perspectiva estudiantil, Constanza Bravo Díaz, estudiante de tercero medio del Liceo Agrícola de Cholchol, compartió su experiencia como una instancia nueva y entretenida, con un grato aprendizaje para ampliar sus elecciones de carreras a estudiar en los próximos años.

Certificación Curso Técnicas de uso y Mantenimiento de Sistemas de Riego