Censo 2024: mucho más que contar > UCT
Inicio > Censo 2024: mucho más que contar
Actualidad 03 abril 2024

Censo 2024: mucho más que contar

Silenciosamente, Chile está siendo censado. A diferencia de antaño, que se realizaba en una única jornada, la actual se realizará en tres meses, a fin de ampliar la calidad de la información respecto a cuántos somos, para poder saber cómo vivimos. El Censo es el paso básico para definir políticas públicas que nos permitan un Chile mejor.

En poco más de 50 preguntas, podremos saber si lo que creemos haber hecho bien como país (por ejemplo, en la cobertura de servicios básicos) efectivamente ha sido así, como al mismo tiempo saber cómo estamos preparados para un mundo digital, que si bien hace rato está entre nosotros, aún para muchas chilenas y chilenos es una realidad que sólo se ve por TV.

Podremos saber cómo son nuestras familias y de cómo éstas han cambiado; conocer cómo hemos cambiado con la actual ola migratoria, que es uno de los cambios más importantes de la última década. En definitiva, saber el país que somos, pero también el que se forma. Por ello, el trabajo que las y los censistas hacen es extremadamente relevante y tenemos que dejarlos hacer con todas las facilidades posibles. No para hacer el mejor Censo de la historia, sino sólo uno bien hecho, que es lo que país sabe hacer.