Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
Dicha iniciativa busca generar un espacio de recreación en la comunidad universitaria
Con la finalidad de entregar un amplio abanico de alternativas extraprogramáticas a los estudiantes y funcionarios de la Universidad Católica Temuco es que la casa de estudios regional lanzó su tradicional Franja de Integración 2023. Dicho programa es impulsado por la Vice Gran Cancillería, cuyo objetivo es articular y potenciar el sello UCT en toda la comunidad universitaria.
En esta versión, la universidad contará de manera inédita con horario protegido tanto para alumnos y trabajadores, quienes podrán participar en cualquiera de los 23 talleres que están habilitados.
Tras el lanzamiento, que contó con la presencia de autoridades universitarias, funcionarios y talleristas, la Prorrectora de la casa de estudios; Marcela Momberg, señaló que es de suma importancia generar espacios recreativos para la comunidad UCT. “Este es un espacio donde nos encontramos y aprendemos a reconocer nuestras propias habilidades, porque es una franja diversas en cuanto a las actividades que nos ofrecen. Entonces la idea en el fondo es compartir y crecer como comunidad, pero no tan solo en lo que significa el desarrollo personal, sino que, también podemos compartir en el crecimiento de cada uno”.
Talleres
Cocina, juego organizado, deportes, danza, música, pintura, entre otros, son algunas de las temáticas que estarán presentes en estos 23 talleres, que buscan generar un nueva instancia de aprendizaje para los funcionarios de la UCT. Es así, que la directora de Integración de la UCT, Gloria Mora, relevó que “Lo más importante de este momento es generar una instancia de difusión de la franja de integración, que ahora cuenta con horario protegido y que está destinado a generar mayor comunidad a través de los talleres”.
Es importante resaltar, que la medida se oficializó a través de un decreto universitario que permitirá que tanto estudiantes como funcionarios de la casa de estudios puedan participar de estos cursos, que se desarrollarán todos los jueves de 17:20 hasta las 19:30 horas.